La misión de los Comité de Innovación Intergerencial es velar por la correcta evaluación, ejecución, transferencia y adopción de resultados de los Programas Estratégicos de I+D procurando excelencia, alto nivel de impacto y sinergia entre las iniciativas.
Entre sus responsabilidades están proponer y evaluar nuevas iniciativas I+D; revisar, aprobar y comunicar los informes de los proyectos I+D; y diseñar, implementar y supervisar la transferencia tecnológica y escalamiento industrial.
Los comités están constituidos por gerentes y subgerentes de las distintas áreas relacionadas a los proyectos de los programas estratégicos, a quienes se suman los miembros del CII. Como líderes de innovación permiten a la compañía realizar una articulación efectiva de la gestión de la innovación, promoviendo así la co-creación de impacto transversal.
Los integrantes de los comités son los siguientes:
PROGRAMA ESTRATÉGICO | INTEGRANTES COMITÉS | |
(i) | Fortalecimiento del área de producción de materiales vegetales. | Carlos Valdivia (GA); Ivo Agnic (GA); Marcelo Papa (GT); Rodrigo Ortúzar (GCUV). Felipe Gainza (CII); Álvaro González (CII); Gerard Casaubon (CII). |
(ii) | Gestión de recursos y escasez hídricos. | Max Larraín (GA); Hector Urzúa (GT); Valentina Lira (SGS); Cristian Linares (T). Sebastián Vargas (CII); Álvaro González (CII); Gerard Casaubon (CII). |
(iii) | Valoración de la calidad de uvas y vinos. | Max Larraín (GA); Francisco Celis (GT); Jorge Miranda (GT). Jorge Zincker (CII); Álvaro González (CII), Gerard Casaubon (CII). |
(iv) | Instrumentación, automatización y aplicación de TI. | Rodrigo Ortúzar (GCUV); Héctor Urzúa (GT); Ana María Verdaguer (GA); Lía Vera (GSCH); Daniel Duran (TI); Germán Di Cesare (T). José Cuevas (CII); Álvaro González (CII); Gerard Casaubon (CII). |
(v) | Diseño de nuevos productos. | Jorge Miranda (GT); Max Weinlaub (GT); Marcio Ramírez (GT); Cristián Ladrón de Guevara (GO); Sebastián López (F); Andrea García (GMMG); Cristóbal Goycoolea (GMMG). Álvaro González (CII); Gerard Casaubon (CII). |