
Plan Estratégico de Investigación y Desarrollo 2016-2020
El plan estratégico de I+D constituye una original oportunidad de estructurar y conducir las actividades del CII para producir y comunicar resultados aplicados de alto impacto para la compañía y la industria del vino.
Programas estratégicos de I+D
La implementación de este plan estratégico de I+D permitirá al CII gestionar y priorizar sus proyectos en desarrollo, ajustar sus necesidades u oportunidades a la oferta de instrumentos de financiamiento, determinar métricas de valorización socio-económica de las actividades de I+D, fomentar la vinculación con la academia y finalmente maximizar los beneficios generados por la I+D para la compañía y la industria.


Centro de Excelencia UC Davis Chile
A través del Centro de Excelencia “UC Davis Chile - Life Sciences and Innovation Center”, se abordan una serie de temáticas relevantes para la compañía entre las cuales destacan los siguientes proyectos:
-
Línea I. Diagnóstico microbiológico mediante tecnologías basadas en ómicas: detección de patógenos, diagnostico molecular y estrategias de mitigación.
-
Línea II. Analítica del genoma completo: identificación genética de clones y portainjertos de vid.
-
Línea III: Tecnologías Agroclimáticas: nuevas tecnologías para la evaluación de la pérdida de agua asociada a las variaciones climáticas.
-
Línea T: Control y evaluación de la calidad del vino: impacto de la genética, las enfermedades y las practicas vitícolas y enológicas sobre la calidad del vino Cabernet Sauvignon.
Consorcio I+D Vinos de Chile
La compañía participa activamente en los programas de investigación y desarrollo asociativo de la industria nacional a través del Consorcio I+D Vinos de Chile, proyectos que han sido identificados y priorizados por la propia industria.
