En medio de una de las más importantes zonas vitivinícolas de España, La Rioja, se llevó a cabo el congreso “Ciencias de la vid y el vino”, que congrega a los investigadores más relevantes de la esfera internacional en esta área.
Felipe Gainza, Investigador en Biología Molecular del Centro de Investigación e Innovación (CII) de Viña Concha y Toro, viajó junto a la tesista Sofía Caldeiras, para presentar dos investigaciones realizadas en el centro.
En la ocasión, Felipe Gainza dio a conocer, a través de un poster científico, las estrategias de diagnóstico temprano de fitopatologías para el control de virus y enfermedades de la madera en la vid.
Por su parte, Sofía Caldeiras, quien realizó su tesis en el Programa Estratégico 4 del CII, “Industria Vitivinícola Inteligente”, presentó frente a 250 personas cómo se ha mejorado la metodología para una predicción temprana y precisa del rendimiento del viñedo.
El congreso es organizado por el Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV), y pretende ser una plataforma de interrelación para los investigadores de la ciencia de la vid y el vino. Esta edición contó con sesiones dedicadas a protección de la vid, diversidad y mejora genética, gestión de la producción, fisiología de la vid, microbiología enológica, evaluación sensorial, y química y tecnologías enológicas.