Este martes se realizó el lanzamiento del estudio “Innovación Made in Chile”, investigación realizada por el Centro de Innovación UC en colaboración la División de Innovación del Ministerio de Economía y el Ministerio de Ciencia y Tecnología. El estudio busca resaltar el esfuerzo que hay en construir un país en un momento de constantes cambios y desafíos.
En la ocasión, Viña Concha y Toro junto a otras seis empresas – Gasco, Agrosuper, Cuprum, Echeverría Izquierdo, Sodimac y Transelec-, presentaron sus principales aprendizajes y hallazgos en el desarrollo de la implementación de estrategias de Innovación dentro de sus negocios.
En representación de Viña Concha y Toro, Álvaro González, Director del Centro de Investigación e Innovación explicó que “fue una gran oportunidad haber podido participar en el estudio Innovación Made in Chile, colaborando con el Laboratorio de Estudios de I+D+i Empresarial del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, y compartiendo las experiencias y aprendizajes del CII, su creación, instalación, estrategia, desafíos e impactos alcanzados a la fecha”.
Dentro de los principales hallazgos que lanzó este nuevo estudio se encuentran:
La innovación va cambiando en el tiempo, por lo que cada estrategia debe tener capacidad de adaptación.
Los esfuerzos de la innovación deben ir acompañados de una transformación cultural a nivel organizacional.
La estrategia de innovación debe estar alineada a la estrategia de negocio de cada empresa.
Gestionar la innovación obliga a sistematizar y medir sus procesos y resultados.
A su vez, el ministro de Ciencia y Tecnología, Andrés Couve, destacó que “la ciencia y la tecnología hoy están disponibles, por lo que resulta clave incorporarlas en el ADN de las empresas. Además, el trabajo que se está haciendo hoy -como lo es el caso de este estudio- es tremendamente relevante porque parte de ello es visibilizar que esto sí ha funcionado”.
Para revisar el estudio “Innovación Made in Chile”, haz click aquí.