Este año se realizó el primer Workshop de Transferencia Tecnológica del Programa Estratégico de Fortalecimiento de la Producción del Material Vegetal (PE1). La actividad tenía como objetivo acercar a las áreas Agrícola y Técnica a las investigaciones que se realizan en el CII.
La meta de este año fue plantear los lineamientos principales del modelo de transferencia tecnológica a desarrollar. Con él, se espera adoptar, en el corto plazo, los resultados de I+D en las áreas productivas de VCT (Gerencia Agrícola, Gerencia Técnica y Gerencia de Compra de Uva y Vino).
La actividad contó con la participación del Dr. Mauricio Lolas, de la Universidad de Talca, especialista en hongos de la madera y virus de la vid. También expuso el Dr. Patricio Hinrichsen, de INIA-La Platina, experto en genética de vides, y Olivier Zekri, representante de Novatech-Mercier.
Olivier Zekri presentó a los más de 50 asistentes el caso de éxito de Mercier, compañía con más de 130 años de trayectoria y que tiene una alianza estratégica con el CII. Esta firma, a través de su laboratorio Novatech, logró obtener plantas de vid limpias y fortalecidas, lo que da luces a los investigadores del CII que trabajan para alcanzar este objetivo en los viñedos de la compañía.
Además, en la ocasión se dieron a conocer los principales resultados de este Programa Estratégico, que apunta a generar plantas 2.0, más resistentes antes enfermedades y con una perspectiva de vida mayor.