Infraestructura

Laboratorio de Investigación Agrícola y Enológico

Cuenta con instrumentos de alta precisión que permiten el análisis de uvas y vinos desde un enfoque clásico e instrumental. Su equipamiento mayor incluye instrumentos analíticos y de medición como UPLC-DAD- FL, GC/MS-MS ICP OES. Con ellos se posibilita el estudio de polifenoles, taninos, antocianinas, aromas, ácidos orgánicos, volátiles, metales, sanidad e inocuidad de vinos, entre otros.

Laboratorio Biología Molecular

Cuenta con equipamiento de punta que permite el diagnóstico temprano de las principales enfermedades que afectan al viñedo (hongos de la madera, virus y bacterias), mediante el uso de herramientas moleculares. El equipamiento incluye instrumentos para el aislamiento e identificación de microorganismos (Área Microbiología), purificación y amplificación de ácidos nucleicos para identificación de patógenos con capacidad automatizada de procesamiento de muestras (Área de PCR y qPCR), y cultivo in vitro para saneamiento y multiplicación de materiales vegetales seleccionados (Área de cultivo in vitro).

Bodega Experimental

La bodega está equipada con tecnología industrial y permite trabajar a pequeñas escalas de vinificación con el objetivo de analizar y experimentar nuevas alternativas de desarrollo para la vitivinicultura de la compañía y del sector en general.

Alrededor de 150 toneladas de uva pueden ser vinificadas en las instalaciones de la bodega, la que cuenta con 60 fermentadores con una capacidad total de 1.000 Kg de fruta; 72 estanques de acero inoxidable con control automatizado de temperatura de 250 y 300 litros de capacidad; y 240 estanques de guarda que varían entre los 50 y 100 litros de vino, los cuales son monitoreados en dos salas con control automático de temperatura, usadas para realizar fermentación maloláctica y guarda.

Centro de Extensión

Mediante su área de Extensión, el Centro dispondrá de un edificio abierto a la comunidad que servirá de espacio para conferencias, talleres con expertos y capacitaciones, incentivando así el intercambio de conocimientos entre los actores más relevantes de la industria. De este modo, el Centro de Extensión será una fuente de aprendizaje y un agente de cambio permanente a través de la promoción de la investigación y el desarrollo de tecnologías claves para el rubro.

Entre sus dependencias se incluye un moderno auditorio, una sala de degustación y experimentación sensorial y también salas de reuniones.